Marcos López
Bio
(Santa Fe, 1958)
Comienza tomando fotografías en blanco y negro en 1978. En 1982 se traslada a Buenos Aires tras obtener una beca del Fondo Nacional de las Artes. En 1989 integra la primera promoción de becarios extranjeros de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba. Luego, comienza a investigar con el color y desarrolla la serie Pop latino durante los 90 y, en los últimos años, la serie Sub-realismo criollo. En 2013 culmina Ramón Ayala su ópera prima en el campo cinematográfico (documental-ficción). Sus fotografías forman parte del Museo Nacional de Arte Reina Sofía de España, de la Daros Latinamerica Collection de Suiza, y la Tate Modern Gallery de Londres, entre otras colecciones públicas y privadas. Sus libros publicados son Retratos (1993, reeditado en 2006), Pop latino (2000), Sub-realismo criollo (2003), El jugador (2007), Pop latino plus (2007), Marcos López (2010), Exceso (2019), Marcos Lopez Intervenido (2022) y Querido Diario (2023).


2.5 x 4m / 98.4 x 157 in
