Nació en 1979 en Santiago de Chile. Desde 2010, vive y trabaja entre París (Francia) y Santiago (Chile). Estudió música popular y cine en Chile antes de incorporarse al máster de posgrado en arte contemporáneo y nuevos medios de Le Fresnoy -Studio National des Arts Contemporains (Tourcoing, Francia). En 2014 ganó el premio al descubrimiento de Les Amis du Palais de Tokyo, París, Francia. Desde entonces ha expuesto en algunos lugares importantes como Le Palais de Tokyo, Centre Pompidou, Espace Culturel Louis Vuitton o le 104), Francia (le Grand Café, Saint-Nazaire) y en América Central y del Sur (Museo Amparo, Puebla, México ; Museo de la memoria, Santiago ; Centro Cultural MATTA, Embajada de Chile en Argentina, Buenos Aires). En 2017, es invitado a la 57ª Exposición Internacional de Arte - La Biennale di Venezia comisariada por Christine Macel.
La obra de Enrique Ramírez combina vídeo, fotografía, instalaciones y narraciones poéticas. Ramírez aprecia las historias dentro de las historias, las ficciones a caballo entre países y épocas, los espejismos entre el sueño y la realidad. Este artista chileno, que vive y trabaja entre Chile y Francia, utiliza a menudo la imagen y el sonido para construir una profusión de intrigas y ocupar el equilibrio entre lo poético y lo político. Sus mundos imaginarios están ligados a un elemento obsesivo: su pensamiento parte del mar, espacio de memoria en perpetuo movimiento, espacio de proyecciones narrativas donde el destino de Chile se cruza con grandes relatos de viaje, conquista y guerra.