Carolina Cardich
Bio
CAROLINA CARDICH (Lima, 1979).
Estudió el Master en Investigación en Arte y Creación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Fotografía en el Centro de la Imagen de Lima y Bióloga en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Su trabajo ha sido presentado en el Festivales como Cosmos Books en Los Reencuentros de Fotografía en Arlés – Francia, La Nuit de L`Instant en Marsella - Francia y Paraty em Foco en Río en Janeiro. Premio Nacional de Fotografía ICPNA en el 2014 (Tercer premio). Mención de honor en el Encuentro Nacional de Artes Visuales Trujillo 2017 y en Paraty em Foco 2014. Ha sido finalista en el concurso Ibero Americano de fotografía Nexofoto, en las Becas Roberto Villagraz de la escuela EFTI de Madrid y Repsol Lima Photo. Seleccionada para participar en el Laboratorio Trayectorias Recientes en la Teoría y Práctica Artística Contemporánea dirigido por Max Hernández Calvo en Galería Wu durante el año 2014, así como en Descubrimientos del Festival Internacional de Fotografía Photoespaña en 2013. Su proyecto L´animot es seleccionado para formar parte de Symposium Being Beyond Boundaries: Dissolving Species Hierarchy in Contemporary Culture en la Universidad de Kingstom en Londres.
Su trabajo ha sido expuesto de manera individual en Lima y en exposiciones colectivas en Arles, Marsella, Madrid, Valencia, Londres, Lima, California, Rio de Janeiro, Bogotá y Cuba.
Statement
Mi formación viene de dos vías que se han interrelacionado a la hora de configurar mi obra, por un lado, mi experiencia previa como bióloga y por otro lado mis estudios en el campo de la fotografía y el arte.
Me interesa trabajar con los límites de lo que entendemos como naturaleza y cultura. En tiempos de problemas ambientales mundiales el arte es una vía para cuestionar y mantener abierta la problemática, así como para encontrar canales de discusión, nuevas visiones y formas de articular el mundo.
En mis series fotográficas trabajo algunas veces en base a una idea concreta y otras de forma más intuitiva. Considero que la fotografía es un medio ideal para trabajar lo subjetivo, siempre bajo el filtro individual y emocional durante el proceso creativo.


2.5 x 4m / 98.4 x 157 in
