Karina Skvirsky
Bio
Karina Aguilera Skvirsky (n. Providence, RI) es una artista multidisciplinar cuya práctica comenzó en la fotografía y se trasladó hacia el video y performance. En 2019, recibió una subvención de Creative Capital para producir How to build a wall and other ruins, un proyecto que incluye una serie de fotografías escultóricas, una instalación de video multicanal y presentaciones en vivo. Ha expuesto el proyecto en exposiciones individuales en el Museo Amparo en Puebla, México y en la Galería Ponce + Robles en Madrid, España. Otras exposiciones internacionales importantes incluyen su participación en Impermanence, la XIII Bienal de Cuenca (Ecuador) curada por Dan Cameron en 2016 y There is always a cup of sea for man to sail, durante la 29 Bienal de São Paulo en Brasil (2010).
Statement
De padre estadounidense con origen judío y de Europa del este y de madre ecuatoriana con ascendencia afroecuatoriana, Karina Skvirsky nació en Estados Unidos. Actualmente vive y trabaja entre Nueva York y Ecuador. Su trabajo está influenciado por el estudio que ha hecho de su propia identidad, en relación con la raza, la cultura y el género. Estos temas, se conectan con la migración e inmigración, el colonialismo y el legado que la historia ha dejado en la sociedad.
De igual forma, Karina explora el tema de la corporalidad (preeminentemente la propia) y la identidad, junto con la búsqueda de las raíces en su obra, tanto en sus performances como en sus collages fotográficos, testigos de sus acciones.


2.5 x 4m / 98.4 x 157 in
