16 al 19 de octubre, 2025
FAIRS | ART WEEKS
  • Eng

BAphoto
  • Información
  • Aplicaciones para galerías
  • Galerías 2024
  • Secciones
  • Partners
  • Prensa
BAphoto
  • Eng
  • Edición 2023
  • Edición 2022
  • Edición 2021
  • Edición 2020
  • Edición 2019
  • Edición 2018
  • Edición 2017
  • Edición 2016
  • Edición 2015
Ediciones anteriores / Edición 2015 / Programas 2015 / Wunderkammer

Colección Vertanessian

"A good daguerreotype was

as perfect a kind of photograph

as was ever made"

Edward Steichen

 

La Colección Vertanessian está dedicada a los primeros veinticinco años de la historia de la fotografía, centrándose principalmente en la invención del daguerrotipo y en menor medida en el calotipo. Es única en sus características en todo Latinoamérica por el período y la diversidad de materiales que comprende, resultado de más de dos décadas de investigación especializada.

 

Esta exhibición, pensada exclusivamente para Buenos Aires Photo,  presenta  una selección de trabajos de cuatro artistas de gran importancia histórica: John Elliot, el primer daguerrotipista profesional que actuó en Buenos Aires desde 1843; Thomas C. Helsby, el “daguerrotipista de los federales.”, actuante bajo el gobierno de Rosas; Charles De Forest Fredricks,  autor de las únicas tomas de vistas porteñas que pertenecen al Museo Histórico Nacional, producidas hacia 1850, y Antonio Pozzo, retratista de Urquiza y partícipe de la Campaña del Desierto.

 

A su vez, se Incluyen crónicas periodísticas que reflejaron la recepción social del descubrimiento y que dan cuenta de los debates desarrollados en  los ámbitos artístico y científico.  Entra las piezas exhibidas se encuentran  los primeros anuncios del invento del Daguerrotipo y del Talbotipo; el Manual de Daguerre en su edición original (1839); el boletín oficial del gobierno francés con la denominada “Ley de la Fotografía” (1839); la revista L’Artiste con la primera crónica artística del nuevo proceso (1839); varios manuales de la técnica daguerreana de las décadas de 1840 y 1850; y la primera revista fotográfica de la historia, The Daguerreian Journal, (1850). Respecto al proceso de Fox Talbot, la colección posee la primera descripción, publicada en febrero de 1839; también los debates entre Talbot y Daguerre por la primicia del invento; y un ejemplar de la primera revista de la historia en incluir una fotografía pegada, de la clase talbotipo.

 

Gran parte este material se presenta por primera vez en Sudamérica - y rara vez ha sido exhibido antes en otras partes del mundo-,  y tiene como objetivo establecer un marco de  referencia para la comprensión y valoración de los  daguerrotipos y ambrotipos rioplatenses que iniciaron la historia de la fotografía local  y hoy  integran esta colección. 

+54911-4448-3229

moc.liamg@aipitorreugad

www.reflejosdelplata.blogspot.com.ar

  • Fredricks & Weeks

    “Joven Oriental”, Daguerrotipo. c. 1853.

  • Anónimo

    “Madre y Niño federal”, Daguerrotipo.  c. 1848.

  • Reproducción de un Dibujo Fotogénico en The Mirror, abril 20de 1839.

  • Manual de Luis Daguerre,  agosto de 1839.

  • Fredricks & Weeks
  • Anónimo
  • Reproducción de un Dibujo Fotogénico en The Mirror,
  • Manual de Luis Daguerre,
  • Pinta BAphoto
    • Sobre nosotros
    • Catálogos
    • Prensa
    • Partners
    • Newsletter
    • Contacto
    • Ediciones anteriores
    • Pinta APP
  • Edición 2024
    • Galerías
    • Agenda
    • Secciones
    • Curadores
  • Art Fairs
    • Pinta Lima
    • Pinta BAphoto
    • Pinta Miami
  • Events
    • Pinta Panamá Art Week
    • Pinta Asunción Art Week
    • Gallery
Follow us

Copyright Pinta BAphoto © 2025. All rights reserved
  • Información
    • Información
    • Sobre Pinta BAphoto - 20 años
    • Team
  • Aplicaciones para galerías
  • Galerías 2024
  • Secciones
  • Partners
  • Prensa