
Irene Gelfman es la curadora global de Pinta Art. Es la encargada de dirigir los proyectos especiales que buscan expandir y potenciar el arte latinoamericano, además de fomentar la presencia de arte contemporáneo latinoamericano tanto en el circuito local como internacional; con el objetivo final de darle visibilidad a los artistas latinoamericanos emergentes y consagrados.

Desde 2015 Francisco Medail le pone cara a la sección de Artista Homenaje. Un programa que reconoce la trayectoria de fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo de la fotografía argentina, con el objetivo de recuperar y poner en valor su figura dentro de la historia local. Entre ellos pasaron: George Friedman (2015), Juan Di Sandro (2016), Frans van Riel (2017), Pepe Fernández (2018), Pedro Otero (2019), Foto Estudio Luisita (2020), Lucrecia Plat (2021), Sara Facio (2022) y este año se presenta la obra de Boleslaw Senderowicz.

Desde 2015 Fuera de Foco es un sector de solo projects destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico. Con el objetivo de hacer visible el trabajo de nuevas generaciones de artistas y espacios emergentes de todo el país, Fuera de Foco invita a tres galerías a que presenten una propuesta, de carácter instalativo y experimental, promoviendo un territorio abierto al diálogo con otras disciplinas que puedan enriquecer y generar nuevas experiencias estéticas.

La editorial de libros de artistas, Simetría Doméstica, es un proyecto de Estefanía Papescu. Se interesa en las pequeñas investigaciones, anotaciones, dibujos que un artista o escritor puede pensar que son impublicables o pensar que nunca van a salir del ámbito doméstico pero que resultan, muchas veces, fundantes para aquellas obras que finalmente circulan en el sistema del arte o, simplemente, quedan como proyectos suspendidos pero no por ello menos poéticos.

El programa de Visitas Guiadas propone una aproximación a la feria a través de recorridos guiados. En cada visita se explorarán una selección de obras bajo la mirada de los fotógrafos y fotógrafas quienes expondrán los usos tradicionales y contemporáneos de la fotografía desde diversos enfoques.

Estos recorridos curados permitirán adentrarse en el mundo de la fotografía actual analizando las diferentes propuestas seleccionadas entre las galerías de arte que participan en la presente edición.
Una mirada ecléctica explorando en la diversidad de técnicas y búsquedas conceptuales de los artistas para una mayor comprensión de las prácticas en la fotografía contemporánea.