Rodrigo Alonso

Este evento ya concluyó
Sinopsis
No es un secreto que el circuito del arte contemporáneo gira en torno a lo que se conoce como la cultura de la exposición: una obra existe y adquiere valor en la medida en que es expuesta y/o circula públicamente. Los museos, las galerías, las bienales, los curadores, los galardones, las ferias, los coleccionistas, las subastas son algunos de los agentes que conforman este circuito que otorga legitimidad y ubica a las producciones artísticas en su sitio histórico.
La fotografía tuvo que transitar un largo camino para incorporarse a este ámbito. Algunas instituciones y exhibiciones fueron claves para que esto sucediera, como lo fueron también ciertas transformaciones en sus modos de presentación. Esta conferencia propone repasar algunos hitos de este proceso y reflexionar – desde esta perspectiva – sobre el lugar de la fotografía hoy.
_____________________________
Bio
Rodrigo Alonso es Licenciado en Artes especializado en arte contemporáneo y nuevos medios. Curador independiente. Investigador y teórico en el campo del arte tecnológico, es un referente de la historia y el presente de esta producción en América Latina. Ha publicado numerosos ensayos y libros sobre el tema. Entre sus publicaciones se destacan: No sabe/No contesta. Prácticas fotográficas contemporáneas desde América Latina, 2008; Calibrando/ Diseñando contextos. Prácticas curatoriales para las artes tecnológicas, 2009; Elogio de la Low-Tech. Historia y estética de las artes tecnológicas en América Latina, 2015. Participó en la selección de los jóvenes fotógrafos más prometedores de la escena internacional para el libro Vitamin PH (Phaidon). Es profesor universitario de grado y postgrado, y asesor de fundaciones artísticas internacionales. En 2011 fue curador del Pabellón Argentino de la LIV Bienal de Venecia.